Breve biografía del recien nombrado Jefe de Estado Mayor Conjunto
Escrito por Generando Opinión
GENERAL DE BRIGADA
TITO LIVIO MORENO COELLO
Datos Generales
El General de Brigada Don Tito Livio Moreno Coello, nació en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, el 17 de marzo de 1963; hijo del Periodista Rafael Moreno Guillén (Q.D.D.G.) y de la Profesora Encarnación Coello Mendoza; está casado con la Licenciada Sandra Elena Paz Márquez,
con quien ha procreado tres hijos Tito Livio, Axel Alejandro y Elías Eduardo Moreno Paz. Egresó de La Academia Militar de Honduras General Francisco Morazán el 21 de diciembre de 1986, con el grado de Sub Teniente en el Arma de Infantería. En el año 2006 es egresado como Licenciado en Ciencias Militares de la Universidad de Defensa de Honduras y en el año 2007 egresa como Abogado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Ha obtenido varios cursos y diplomados como ser: Cursos de lavado de activos, Privación Definitiva del Dominio de Bienes de Origen Ilícito, Diplomados en Derechos Humanos y Estado de Derecho, Derecho Procesal Civil, Gestión del Talento Humano, Gestión de Alta Gerencia y Diplomado en Educación Superior, así como varios seminarios/talleres en el área del conocimiento humano.
Dentro de su formación profesional militar ha realizado los siguientes cursos:
Ha sido egresado de los diferentes Cursos de Capacitación para Oficiales en su respectivo grado, Curso Medio integrado, Curso de Logística, Curso de Comando y Plana Mayor, Curso de Comando y Estado Mayor, Curso de Comando y Estado Mayor en el Instituto de Cooperación y Seguridad Hemisférica Occidental en Estados Unidos, Curso de Operaciones Conjuntas, Curso de Altos Estudios Militares; en todos ellos ha sido distinguido como graduado de honor, Licenciatura en Ciencias Militares en la Universidad de Defensa de Honduras. Dentro de los cursos de Nivel Táctico y Operaciones Especiales ha sido egresado de los Cursos Básico de Paracaidismo, Maestro de Salto, Guía Terrestre (Pathfinder), Experto de Infantería, Operaciones Aeromóviles, Protección de Dignatarios, Administrador del Adiestramiento en Whinsec, Estados Unidos, Administración de los Recursos de Defensa, Curso Internacional de Derecho Humanitario en San Remo, Italia, Curso de Operaciones de Paz en España, Curso Superior de Desarrollo Nacional en la Universidad de Defensa Nacional de la República de China, entre otros.
Cargos Desempeñados
Como Oficial subalterno se desempeñó en los cargos de Comandante de Pelotón, Comandante de Compañía, Oficial de Plana Mayor de Batallón, Jefe de Seguridad del Comandante General del Ejército, Comandante de Pelotón de la Compañía de Seguridad del Señor Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Edecán del Señor Presidente Constitucional de la República, Oficial Comandante de Pelotón de Caballeros Cadetes, posteriormente como Oficial de Plana Mayor de la Academia Militar de Honduras; como Oficial Superior Jefe de Operaciones del 12 Batallón, Jefe de la Sección de Análisis y Educación del Comando de Doctrina y Educación Militar del Estado Mayor Conjunto, miembro del Estado Mayor de Fuerza de Tarea Conjunta Morazán, Jefe de la Sección de Planes y Juegos de Guerra de la Escuela de Comando y Estado Mayor, Profesor de diferentes clases del Curso de Comando y Estado Mayor, Inspector de Tribunales en la Auditoría Jurídico Militar de las Fuerzas Armadas, Jefe de Staff de Edecanes Presidenciales, Jefe del Departamento de Información, Análisis y Control (P-2) de la Guardia de Honor Presidencial, Ayudante de Campo del Señor Jefe del Estado Mayor Conjunto, Comandante de Batallón, Director de la Academia Militar de Honduras “General Francisco Morazán”, Comandante de Brigada, Jefe de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército, Comandante de la Policía Militar de Orden Público y actualmente se desempeña como Comandante General del Ejército.
Aportes a la Educación Militar y Civil
A nivel nacional se desempeñó como Profesor en la Academia Militar General Francisco Morazán, en las Escuelas de Capacitación para Oficiales Subalternos y Oficiales Superiores, a nivel internacional como instructor invitado y orador por el Instituto de Cooperación y Seguridad Hemisférica, para formar parte del equipo de instructores de seminarios que se impartieron a nivel regional en Honduras. Ha sido invitado a universidades nacionales para impartir conferencias sobre diferentes temas.
En el transcurso de su carrera militar ha recibido múltiples reconocimientos, condecoraciones y distinciones entre las que destacan las siguientes:
Medallas de Conducta en Bronce, Plata y Oro, Medalla de Servicios Distinguidos, Medalla Cruz de Servicios Distinguidos, Medalla de Honor de la Universidad Nacional de la República de China (Taiwán), Medalla de Orden de la Bandera Resplandeciente con Gran Cordón Amarillo otorgada por el Ejército de la República de China (Taiwán), Medalla Conmemorativa al XL Aniversario del Ejército de Nicaragua, condecoración Cruz de Oro primer grado otorgada por la Conferencia Centroamericana de Fuerzas Armadas (CFAC), Medalla de la Junta Asesora del Hemisferio Occidental, Medalla Militar Hermandad de Ejércitos Americanos proporcionada por la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA); también ha recibido Diplomas de reconocimiento como Graduado de Honor en cada uno de los cursos reglamentarios para ascenso en los diferentes grados, Diplomas de Honor al Mérito Académico y Placas de Reconocimiento en la Escuela de Aplicación Para Oficiales y Escuela de Comando y Estado Mayor, e invitado como orador distinguido en el Curso de Liderazgo para Cadetes en el Instituto de Cooperación y Seguridad Hemisférica Occidental de los Estados Unidos (WHINSEC); Diplomas de Reconocimiento por diferentes instituciones del Estado, así como de Centros de Estudio de Nivel Superior por sus excelentes servicios y colaboración en la educación de jóvenes alumnos y de Cartas de Encomio, Diplomas y Menciones Honoríficas a lo largo de su carrera militar.
El General Tito Livio Moreno Coello, también ha participado en diferentes foros de opinión pública, actividades filantrópicas, organizaciones de ayuda social y organizaciones deportivas, también ha participado en diferentes comisiones nacionales e internacionales que han realizado estudios para buscar soluciones a ciertos problemas institucionales y del país, de igual manera fue exaltado ingresando al Salón de la Fama en el Instituto de Cooperación y Seguridad Hemisférica Occidental de los Estados Unidos (WHINSEC), ha participado como invitado especial en la República de China, Taiwán e Invitado a Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) en República Dominicana.