Ministros y Secretarios de Seguridad del triángulo norte y Estados Unidos de América afinan estrategias para el combate del narcotráfico en la región
Escrito por Generando Opinión
XI reunión
Ministros y Secretarios de Seguridad del triángulo norte y Estados Unidos de América afinan estrategias para el combate del narcotráfico en la región
-Se han conformado tres grupos de trabajo los cuales supervisarán el proceso de la IV reunión de Ministros y Secretarios de Seguridad
- Esta reunión dará paso a importantes convenios de cooperación
Guatemala. 12 de diciembre, 2019 - Ministros y Secretarios del Triángulo Norte de Centroamérica se dieron cita este jueves en territorio guatemalteco con el objetivo de dar seguimiento a una serie de acuerdos establecidos en reuniones sostenidas con anterioridad, enmarcadas en temas de seguridad fronteriza, combate al narcotráfico y trata de personas.
Durante la reunión el Secretario de Seguridad de El Salvador Mauricio Rivas, manifestó la importancia de la migración irregular “reconocemos que Estados Unidos ha sido un gran aliado para poder reducir los flujos migratorios hacia este país, pero también es importante incluir en la agenda otros temas de vital importancia para alcanzar mejores controles de seguridad en nuestra región”.
Temática abordada
Durante esta importante jornada estas mesas de trabajo abordaron diversas temáticas entre ellas el seguimiento a la propuesta de regulación de la legislación de la región, implementación del acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el gobierno de la República de Guatemala relativo a la cooperación de solicitudes de protección, incremento de solicitudes de refugio.
Asimismo el tráfico de armas en la región, tráfico y trata de personas, estadísticas y planificación de combate, actualización del tema de Maras y Pandillas a nivel nacional, robo y hurto de vehículos e intercambio de experiencia sobre el tema, resultados en el combate al narcotráfico y lavado de dinero, entre otros.
El evento fue representado por el nuevo Secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América Chad Wolf el nuevo Ministro de Gobernación de la República de Guatemala Edgar Godoy, al igual que el Secretario de Seguridad guatemalteco Enrique Degenhart, también el Señor ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador Mauricio Rivas, al igual que el Secretario de Seguridad de Honduras, General Julián Pacheco Tinoco.
En el marco de estas reuniones los esfuerzos se han enfocado en temas de seguridad fronteriza para combatir el tráfico y trata de personas, identificando sus tratantes y traficantes asimismo implementando medidas contra el flujo migratorio irregular que se presenta en cada uno de los países participantes
Según las autoridades de seguridad de Honduras, los intercambios de información entre las policías de cada país son fundamentales para contrarrestar fenómenos sociales; como las movilizaciones irregulares de personas, crimen organizado, maras y pandillas.
Avances obtenidos
Durante este encuentro las autoridades de seguridad destacaron que mediante esta serie de encuentros se ha fortalecido el escudo terrestre de Honduras para combatir los delitos del crimen organizado, transnacional e impedir el flujo masivo de personas extranjeras por puntos fronterizos no habilitados.
Asimismo para concluir el evento se realizó una recapitulación de los acuerdos alcanzados en las 11 reuniones de Ministros y Secretarios de Seguridad.
Dichos avances quedan debidamente registrados donde cada parte se compromete al cumplimiento de acuerdos y seguimiento del tema.
Cabe resalta que Honduras viene desarrollando una serie de acciones en materia de convivencia y seguridad ciudadana, poniendo a disposición de la comunidad una serie de programas que van desde transformación de espacios públicos fortalecimiento de sistemas educativos y de salud
“deseo manifestar mi confianza que este foro seguirá contribuyendo a fortalecer la coordinación entre las instituciones policiales y las agencias de inteligencia, que realizan una loable labor en materia de seguridad nacional, logrando que este tema ocupe un lugar prioritario en la agenda política de los países aquí representados.” Expresó el Secretario de Seguridad hondureña.