Generando opinión

 


 

 

Tegucigalpa, miércoles 8 de junio de 2022.  Este día, Cámara de Comercio e

Industria de Tegucigalpa (CCIT), en alianza con el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), presentaron a través de una jornada de socialización, las implicaciones de la derogación de la Ley de Empleo por Hora y las alternativas para la continuidad laboral.

 

La ponencia central estuvo a cargo del Sr. Fernando Mejía, consultor invitado y gerente regional de Relaciones Laborales de una prestigiosa empresa del país, quien explicó sobre el alcance e implicaciones de la derogación de la Ley de Empleo por Hora en Honduras y la normativa Marco de Protección Social; también, sobre los derechos y garantías constitucionales de los trabajadores (estabilidad laboral) y sobre los tipos de contratos laborales a disposición para la continuidad de la relación laboral.

 

Cabe destacar, que la semana pasada se realizó esta conferencia de manera virtual, la cual tuvo una audiencia de más de 120 espectadores. El día de hoy, se realizó de manera presencial, dirigida a empresarios, ejecutivos del área Legal y Talento Humano de empresas que tienen contrataciones de personal bajo la modalidad de “Empleo por hora”.

 

Por su parte, la Sra. Jacqueline Foglia Sandoval, Secretaria Ejecutiva del CNI, manifestó: “Como institución que promueve las inversiones en el país e indirectamente la generación de empleo, nos sentimos satisfechos de este esfuerzo en conjunto con la CCIT y el COHEP, el cual aporta conocimientos y herramientas, para que las empresas no se vean afectadas por la derogación de esta Ley y puedan conocer las alternativas para que sus colaboradores puedan lograr una continuidad en sus funciones, para no afectar sus economías del hogar y por ende del país mismo”.

 

 

 

Por su parte la Abogada Karla Matamoros, Oficial Legal de la Gerencia Legal del COHEP invitó a otras organizaciones empresariales agremiadas a COHEP a replicar estas buena práctica con sus empresas afiliadas; acompañándolas en la adecuación de las relaciones laborales con sus empleados, teniendo como principal objetivo la promoción del respeto de los derechos fundamentales laborales.

 

Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa continúa comprometida con la actualización de información correspondiente a temáticas de interés para fomentar un clima adecuado de negocios en el país.

 

Acerca del CNI

El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) es una entidad pública creada con el propósito de brindar servicios para facilitar, acelerar y proteger la inversión privada ya instalada o potencial, nacional y extranjera, promoviendo la facilitación de trámites, ofreciendo información relevante sobre el marco jurídico, brindando asesoría económico-financiera y acompañando a inversionistas en los procesos de inversión.

 

Visita nuestra página web: https://cni.hn/

Contáctanos a través de WhatsApp Business: Agrega (504) 9420-4540 en tu agenda

de contactos o haz clic aquí: https://bit.ly/ContactoCNI-HN

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/CNI_HN

Facebook: https://www.facebook.com/CNIHN/

LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/consejo-nacional-de-inversiones-honduras/

Instagram: https://www.instagram.com/consejonacionaldeinversiones/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCzzzAq0Wb9wgMQ943D27BTA

 

    ©copyright: Todos los derechos reservados 2016 GENERANDO OPINIÓN                                                                                                                                                          web hosting honduras