Solo 2.9 de más de 7.5 millones de hondureños se han aplicado al menos tres dosis de la vacuna contra covid-19
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 21 Julio 2022

Tegucigalpa.- . De los más de 7.5 millones de hondureños elegibles para inocularse contra covid-19, todavía 1.3 millones no se han puesto la primera dosis, 2.2 millones la segunda y solamente 2.9 han recibido una tercera dosis o refuerzo de vacunas, advirtió este jueves la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
La ASJ presentó los resultados de la veeduría social a nivel local hecha en conjunto con la Plataforma Juvenil de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ) en el marco del trabajo que realiza el observatorio social “Vacunas para todos”, a través del cual monitorea el avance de la vacunación contra covid-19.
Los ejercicios de veeduría incluyeron levantamiento de información en 6 regiones sanitarias de Salud en: Atlántida, Comayagua, Copán, Francisco Morazán, Lempira y San Pedro Sula, en las cuales se recolectaron datos sobre el contexto local de casos de covid-19, almacenamiento y aplicación de vacunas así como el reporte del avance de la vacunación a nivel local.
Cabe destacar que, al 11 de julio, de 6,229,648 personas mayores de 12 años elegibles para vacunación, solo 2,899,580 habían recibido una tercera dosis o refuerzo; mientras que del 1,345,500 niños y niñas entre 5 y 11 años elegibles, 800,591 cuentan con la primera dosis, solo 554,569 cuentan con la segunda dosis y apenas 1,748 con la tercera dosis.
Entre los hallazgos de la veeduría se subraya que los reportes de avances del proceso de vacunación de la Secretaría de Salud se hacen diariamente, en su mayoría por vía digital, lo que apoya la confiabilidad de los datos que además son de acceso público.
También se recalca que las regiones sanitarias incluidas en la encuesta están aplicando vacunas in situ y haciendo brigadas de vacunación casa por casa y en lugares públicos.
No obstante, el reporte apunta que “en todas las regiones encuestadas hay cantidades limitadas de dosis de vacunas, lo cual limita la cantidad de personas vacunadas a diario en los centros de vacunación”.
Por lo anterior, la ASJ recomienda aumentar significativamente la cantidad de dosis de vacunas disponibles en las regiones sanitarias de Salud para acelerar el ritmo de la vacunación contra covid-19 en el país, principalmente la de niños y niñas entre 5 y 11 años, para prevenir el aumento de contagios en centros educativos y la propagación del virus.
De igual forma, ante el aumento en la positividad en casos de COVID-19, insta a ampliar la vacunación a los ciudadanos elegibles incluso aquellos menores de 40 años que cumplan con el período de tiempo establecido para aplicarse la siguiente vacuna contra COVID-19.
Traen a Mario Bográn a hospital psiquiátrico
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 21 Julio 2022

Tegucigalpa. - Este día, Marco Bográn, exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (INVESTH), fue llevado al hospital neorosiquiatrico Mario Mendoza.
Según el abogado de Bográn, Mario Cárdenas, la visita a dicho hospital fue porque en los últimos días su cliente ha presentado a pláticas incoherentes, por lo que fue llevado a chequeo médico pero ya se encuentra de regreso en la instalación militar dónde guarda prisión.
Además Cárdenas negó que su cliente este fingiendo estar enfermo mentalmente para obtener algún beneficio, luego de haber sido condenado a 11 años de prisión y pagar una multa de 1 mil 475 millones de lempiras.
Enfatizó que esperarán el dictamen de medicina forense para hacer alguna solicitud a los entes judiciales del país.
Por otra parte, el abogado Marcos Zelaya, dijo que Bográn fue llevado esta mañana para ser evaluado al centro siquiátrico, porque ya presentado ataques de ansiedad porque se le han negado algunos privilegios, como escuchar música en dispositivos electrónicos.
Marco Bográn fue condenado por encontrarlo responsable por la compra fraudulenta de siete hospitales móviles.
INJUPEMP y la AMHON firman convenio de cooperación
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 16 Junio 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), Amable de Jesús Hernández, y el presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), Nelson Castellanos, firmaron un importante convenio de cooperación para facilitar el proceso de incorporación de los empleados de las alcaldías al sistema de previsión.
Leer más...*Agentes de la Policía Preventiva, DPI y FNAMP realizan importantes decomisos luego de inspección a Centro Penitenciario en La Ceiba*
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 06 Julio 2022
Policía Nacional descarta que niños y niñas de centro educativo fueran el objetivo de un ataque armado suscitado en la capital
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 07 Junio 2022
Primeras investigaciones indican que el atentado iba dirigido contra el motorista, originado por peleas de territorio entre integrantes de estructuras criminales
La unidad escolar transitaba por la zona cuando fue alcanzada por las balas, dos estudiantes resultaron con heridas, quienes se encuentran fuera de peligro en un centro asistencial
TEGUCIGALPA, M.D.C.- Elementos de la Policía Nacional realizan las indagaciones que permitan identificar a los responsables de un atentado ocurrido esta tarde en las inmediaciones de la residencial Honduras de la capital, dirigido contra un operario de mototaxi; en el hecho resultaron heridos dos estudiantes que se transportaban en un autobús escolar.
Según declaraciones de testigos, integrantes de una estructura criminal que se transportaban en motocicleta llegaron hasta el lugar buscando a un hombre, quien labora como motorista de mototaxi, a quien, una vez identificado atacaron con arma de fuego provocándole heridas de consideración, por lo que fue trasladado a un establecimiento sanitario.
Leer más...La nueva Dinaf y Red Viva Honduras sellan alianza por la niñez
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 06 Julio 2022
Leer más...
AMDC TRABAJA EN LIMPIEZA DE LA QUEBADA EL SAPO
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 06 Junio 2022
Personal de la AMDC efectúa trabajos de limpieza en la bóveda de alivio de la quebrada El Sapo. Las obras comprenden remoción de sedimento con maquinaria pesada para evitar inundaciones en el sector de mercados y zonas aledañas como la colonia Soto.
El Comité de Emergencia Municipal (CODEM) y la Gerencia de Control y Seguimiento realizarán trabajos durante toda la semana.
La Fundación Amigos del Hospital María presenta su Rendición de Cuentas de la Gestión del año 2021, ante Autoridades Gubernamentales y Sociedad Civil.
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 04 Julio 2022
Honduras país sede de la Competencia Militar Fuerzas Comando
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 06 Junio 2022
FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS
Honduras país sede de la Competencia Militar Fuerzas Comando
Más de 19 delegaciones de países competidores de norte, centro y sur América estarán próximos a llegar a Honduras donde se llevará a cabo la competencia Fuerzas Comando 2022.
*Director General de la Policía Nacional inspecciona preparativos sobre la visita de la Presidenta de la República a Santa Bárbara*
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 04 Julio 2022
SEDESOL lanza Bolsa Virtual de Empleo para personas con Discapacidad y contrató las dos primeras persona a través de esa herramienta digital
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 31 Mayo 2022
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), del Gobierno de la República, lanzó la “Bolsa Virtual de Empleo para personas con Discapacidad”, para generar oportunidades y condiciones de igualdad para este sector poblacional, garantizando el respeto a sus derechos humanos y laborales.
Esta iniciativa, promovida por la Dirección de Discapacidad de la SEDESOL, presidida por la licenciada Wendy Liz Aguilar, representa un medio para dar respuesta a las necesidades de los sectores históricamente excluidos, marginados y garantizar una vida digna, permitiéndoles con esta herramienta de adquirir una oportunidad laboral, tanto en el sector público o privado en el territorio nacional.
Leer más...*Administración Aduanera de Honduras da por finalizado contrato de Rayos X para la Aduana de Puerto Cortés*
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 04 Julio 2022
Leer más...
Tercer Seminario Taller Internacional de Agricultura Orgánica.
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 29 Junio 2022
Leer más...
Policías de la UMEP-16 detienen en fragancia a tres sujetos por el delit o de robo con fuerza
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 17 Abril 2022
-Como procedimiento a seguir, los sujetos fueron remitidos a las autoridades competentes, para continuar con el proceso legal
Siguatepeque. 17 de abril del 2022. -Como parte del trabajo efectivo, y dando cumplimiento a una denuncia, agentes policiales reportaron la detención infraganti de tres sujetos en la aldea Pito Solo, Taulabé, Comayagua, por el delito de robo con fuerza.
Los sospechosos son tres hondureños de 40, 37, 29 años de edad, originarios de Juticalpa, Olancho y residentes en la aldea Casas Viejas de Santa Cruz de Yojoa.
La detención se efectuó cuando los uniformados dieron cumplimiento a una denuncia interpuesta vía celular a la posta policial, donde informaban que los sujetos habrían extraído unas baterías de un camión en la Aldea Jardines.
Leer más...Fundación de Premios Tang de Taiwán nombra ganadores a distinguidos profesionales
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 28 Junio 2022
Más de 1,500 kilos de marihuana fueron incinerados en el Distrito Central
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 11 Febrero 2022
- Estas acciones son el resultado de dos operaciones llevadas a cabo el mes de enero del presente año
Tegucigalpa,Francisco Morazán 11 de febrero, 2022- En una operación conjunta este viernes autoridades policiales en coordinación con otros entes procedieron a la incineración de más de mil quinientos kilos de marihuana.
Esto como resultado de dos operaciones ejecutadas en el mes de enero del reciente año.
Una de las acciones corresponde al decomiso de 1,483 kilos de la hierba el pasado 10 de enero a la altura de la comunidad de los Limones, como resultado de arrestó a tres militares activos quienes trasladaban la droga en un camión institucional.
Asimismo, la segunda operación tuvo lugar en el municipio de Talanga, Francisco Morazán, donde se detuvo a un sujeto quién traficaba con 60 kilos de marihuana, los cuales eran ocultos en fondo falso de una compuerta del vehículo tipo Pick up que conducia.
Lo anterior corresponde a una instrucción girada por el Juzgado de Letras con competencia nacional.
INJUPEMP reapertura Centro de Día de Tegucigalpa y recupera
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 28 Junio 2022
Leer más...
Aduanas pone en marcha el programa de Regularización Voluntaria
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 21 Diciembre 2021
Tegucigalpa, 20 de diciembre de 2021- Con la finalidad de promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y aduaneras la Administración Aduanera de Honduras a través de la Gerencia Nacional de Fiscalización pone en marcha el “Programa de Regularización Voluntaria”, en el cual los obligados tributarios que presentan incumplimientos de las obligaciones materiales posterior al despacho aduanero de las mercancías regulen su estatus ante esta administración.
El programa va dirigido a los obligados tributarios que en el sistema aduanero presentan algún tipo de incumplimientos en las obligaciones tributarias y aduaneras, mismos que serán contactados a través de correos oficiales de Aduanas Honduras en donde se le informara el tipo de incumplimiento.
Leer más...LEY PARA LA RECUPERACION Y REACTIVACION ECONOMICA
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 28 Junio 2022
Nubelt Una nueva opción terapéutica para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 05 Junio 2021
Tegucigalpa, Honduras, 2021._ Gutis una vez más brindando respuesta a sus
pacientes, anuncia el lanzamiento al mercado hondureño del medicamento Nubelt, para el control crónico del peso en adultos, el cual permite la perdida de hasta 4 veces el peso al adicionarse como complemento de una dieta reducida en calorías y a una rutina de ejercicio.
Cabe destacar que Nubelt viene en presentación de tabletas de liberación prolongada, libres de gluten y lactosa, y cada tableta tiene como principios activos la Naltrexona y Bupropión, los
cuales fueron aprobados en el 2014 por la administración de Drogas y Alimentos de los
Estados Unidos de América (USFDA), como coadyuvantes para el tratamiento de los
pacientes con o sin comorbilidad (Es la presencia de uno o más trastornos además de la
enfermedad o trastorno primario).Tratamiento y Recomendaciones
Las tabletas deben tomarse escalonando gradualmente según el cuadro adjunto hasta llegar a la dosis máxima de 2 tabletas juntas cada 12 horas, continuando de esa manera. Las tabletas
no deben cortarse, masticarse ni
triturarse.
Cada tableta contiene 8 mg de Naltrexona HCI y 90 mg de Bupropion HCI, las cuales se van tomando en forma gradual cada semana y al inicio de la cuarta semana se
alcanza una dósis total diaria de dos tabletas de liberacion prolongada de Nubelt, es decir 32
mg/360 mg. No se recomiendan las dósis diarias totales superiores a 32 mg/ 360 mg por día.
Asimismo, los pacientes con insuficiencia renal y/o hepática requieren ajustes en las dosis de
Nubelt y se requiere vigilancia médica. Está contraindicado en uso concomitante de
antidepresivos, en pacientes con convulsiones y en menores de 18 años.
Le recordamos la importancia de visitar a su médico antes de iniciar tratamiento con Nubelt, para asegurar la eficacia y seguridad del mismo. “Nubelt te quita un gran peso de encima”.
*Presidente Luis Redondo anuncia pronta aprobación de decreto que evitará incremento a tarifa del pasaje*
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 28 Junio 2022
OPERACIÓN SONRISA ESPERA DE USTED
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 10 Mayo 2020
https://www.abrassos.org/campaigns/view?id=134&slug=tu-puedes-darle-una-oportunidad--1770
El Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), inauguró el proyecto de basculas móviles
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 27 Junio 2022
PLAN INTERNACIONAL HONDURAS INICIA PRIMERA FASE DE RESPUESTA A LA EMERGENCIA POR COVID-19
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 17 Abril 2020
Representantes de la Organización Plan International Honduras, en departamento de Choluteca, iniciaron hoy la entrega de 720 kits con víveres a familias de los municipios del Triunfo y Namasigüe consideradas como población vulnerable de la zonay afectada por la cuarentena o estado de emergencia por el coronavirus en el país.
Leer más...Se gradúan primeros hondureños en diplomado en economía naranja, con apoyo del BID y UTH
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 17 Junio 2022
El 16 de junio se graduaron 52 emprendedores y artistas hondureños del primer diplomado en economía naranja del país, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH).
En febrero de este año, el BID y la UTH – campus Tegucigalpa lanzaron una convocatoria para participar en este diplomado, dirigido a la población hondureña que realiza actividades creativas, artísticas y culturales para la reactivación económica del país.Se recibieron más de 450 postulaciones y un grupo selecto fue becado para completar el título.
Leer más...IAIP, Obligatoriedad de las Instituciones miembros de SINAGER y las Alcaldías Municipales a dar Trámite a las Solicitudes de Información.
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 16 Abril 2020
CICESCT- HONDURAS, IBCR Y SEIS PAÍSES DE LA REGIÓN, FIRMAN ACUERDO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL FLAGELO DE LA TRATA DE PERSONAS
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 17 Junio 2022
CICESCT- Honduras y seis Países de la Región, acuerdan buenas prácticas para atención y prevención de la explotación sexual comercial y trata de personas.
Tegucigalpa. Mas de 60 profesionales, expertas y expertos en el tema de la trata de personas de Colombia, Costa Rica, GuatemAala, Honduras, México y República Dominicana, se reunieron en un taller de tres días en Tegucigalpa, Honduras para firmar acuerdos de buenas prácticas y compartir experiencias en materia de prevención y atención a víctimas.
El evento "Buenas prácticas regionales del Sector Público, en coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil en materia de prevención y protección a víctimas de trata de personas, especialmente niñas, niños, adolescentes y los grupos de la diversidad”, fue organizado por la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), junto con la Oficina Internacional de los Derechos del Niño (IBCR, por sus siglas en inglés).
Leer más...Mas 200 personas no ingresan a la Ceiba
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 01 Abril 2020
La comisión sanitaria de la ceiba no acepta el ingreso de personas por no contar con los implementos medicos para hacer el protocolo que exige SINAGER en la emergencia del COVID-19.
El alcalde Jerry Sabio declaro que el acuerdo con el edil de Roatán era que venían 15 personas, pero en el ferry superaba las 200 y la ciudad de la ceiba solo puede hacer como máximo 50 pruebas clínicas.
El galeno les dio los pasos correspondientes para que su ingreso no tenga ningún inconveniente y que tomen en cuenta que el hacinamiento con que venían, no lo vuelvan a repetir.
UTH asume la presidencia de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Honduras (ANUPRIH)
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 17 Junio 2022
La Universidad Tecnológica de Honduras, (UTH), fue elegida por votación unánime entre las universidades privadas del país, como la institución que presidirá durante el año 2022-2023 la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Honduras, ANUPRIH, ente que vela por el fortalecimiento del sector privado de la educación superior, en beneficio de la población hondureña.
La actual Junta Directiva de la ANUPRIH está conformada por UTH en la presidencia, la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) en la vicepresidencia, la Universidad Politécnica de Honduras (UPH) en la secretaría, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) en la Tesorería, Universidad Católica de Honduras (UNICAH) funge como fiscal, Universidad Metropolitana de Honduras (UMH) es primer vocal, la Universidad de San Pedro Sula (USAP) segundo vocal, y la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM) tercer vocal.
Leer más...FONAC PROPONE TOMAR MEDIDAS DE ALTO IMPACTO PARA MITIGAR EFECTOS NEGATIVOS QUE PANDEMIA DE CORONAVIRUS CAUSE A CONDICIONES SOCIOECONÓMICOS DE HONDUREÑOS
Escrito por Generando Opinión- Detalles
-
Última actualización en 21 Marzo 2020
Los representantes de las organizaciones que pertenecen al Foro Nacional de Convergencia (FONAC), se reunieron para demandar a las autoridades estatales y a las instituciones del sistema financiero, medidas de mitigación que reduzcan el impacto negativo que pandemia de Coronavirus Covid 19,pueda ocasionar en la población hondureña; del mismo modo, exigió transparencia, rendición de cuentas y un clima habilitante a la veeduría social de las inversiones a ser ejecutadas en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno de la República.
Leer más...